Perfil del egresado
Argumenta reflexivamente sus ideas y opiniones respecto a la evolución del desarrollo humano, desde la etapa pre natal hasta la adolescencia, en sus diversas áreas de desarrollo, como el físico, cognitivo, moral, personalidad, emocional y social.
Posee conocimiento básico de proceso de investigación formativa, científica y tecnológica para formular proyectos de investigación e innovación educativa.
Diseña creativamente programas educativos para fortalecer los fundamentos de la psicología educativa, enfoque conductual para la mejora de su práctica pedagógica.
Utiliza estrategias para el trabajo de orientación y el acompañamiento de los estudiantes, docentes y padres de familia para fortalecer la convivencia escolar democrática y clima organizacional.
Utiliza conocimientos actualizados y comprensión de conceptos de la neurociencia en relación a los bases neuropsicológicos del aprendizaje, la instrumentación y el proceso de aprendizaje para la mejora de su práctica educativa.
Posee fundamentos sólidos de la gestión educativa de calidad, considerando los diferentes modelos y enfoques de la gestión educativa, para promover la autoevaluación con fines de acreditación de las instituciones educativas.
Utiliza estrategias para superar los problemas de aprendizaje de la Expresión Oral, Lecto Escritura y Matemática, que le permita desarrollarse en su vida profesional
Utiliza estrategias de la Psicopedagogía que promuevan el pensamiento crítico y creativo en los estudiantes.

PERFIL ACADÉMICO:
Desarrollar en el docente habilidades, destrezas y actitudes para el dominio y manejo de las bases teóricas y aplicación practica de la piscología educativa y la comprensión, intervención y programación de las tareas de tutoría y orientación educativa.
Título Profesional
Segunda Especialidad Profesional en Psicología Educativa y Tutoría
Duración:
Materiales didácticos
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN I | Ver | Ver |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO | Ver | Ver |
PSICOLOGÍA EDUCATIVA | Ver | Ver |
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | Ver | Ver |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN II | Ver | Ver |
PSICOMETRÍA | Ver | Ver |
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR | Ver | Ver |
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA | Ver | Ver |
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN I | Ver | Ver |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO | Ver | Ver |
PSICOLOGÍA EDUCATIVA | Ver | Ver |
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | Ver | Ver |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN II | Ver | Ver |
PSICOMETRÍA | Ver | Ver |
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR | Ver | Ver |
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA | Ver | Ver |