Perfil del egresado
Demuestra conocimientos científicos de los diversos escenarios socio cultural, las familias y el uso de la tecnología para comprender la existencia y variedad de lenguas, costumbres y culturas que existen en nuestro territorio.
Posee conocimientos básicos del proceso de investigación formativa, científica y tecnológica para formular proyectos de investigación e innovación educativa.
Demuestra conocimientos actualizados de los derechos y deberes individuales y colectivos, en el marco de la diversidad cultural y lingüística del país.
Utiliza los enfoques, procesos, estrategias metodológicas y la evaluación formativa del Currículo Nacional de Educación Básica y el Programa Curricular de Educación Bilingüe Intercultural.
Desarrolla individual y colectivamente proyectos inversión de desarrollo rural para la mejora de la calidad del servicio educativo en la escuela intercultural.
Posee fundamentos sólidos de la gestión educativa de calidad, considerando los diferentes modelos y enfoques de la gestión educativa, para promover la autoevaluación con fines de acreditación de las instituciones educativas.
Diseña sesiones de aprendizaje para desarrollar las competencias y capacidades de la lengua originaria en el área de comunicación.
Diseña propuestas de educación productiva con enfoque intercultural y su relación entre la escuela, familia y comunidad.
Demuestra conocimientos actualizados de la educación rural en el contexto local, regional y nacional.

PERFIL ACADÉMICO:
Título Profesional
Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
Duración:
Materiales didácticos
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
DIVERSIDAD SOCIO-LINGÜÍSTICA DEL PERÚ | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN I | Ver | Ver |
IDENTIDAD CIUDADANÍA E INTERCULTURALIDAD | Ver | Ver |
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EIB | Ver | Ver |
LENGUA ORIGINARIA I | Ver | Ver |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
LENGUA ORIGINARIA II | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN II | Ver | Ver |
ESTRATEGIAS EN COMUNICACIÓN LENGUA ORIGINARIA | Ver | Ver |
INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN | Ver | Ver |
EDUCACIÓN RURAL | Ver | Ver |
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
DIVERSIDAD SOCIO-LINGÜÍSTICA DEL PERÚ | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN I | Ver | Ver |
IDENTIDAD CIUDADANÍA E INTERCULTURALIDAD | Ver | Ver |
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EIB | Ver | Ver |
LENGUA ORIGINARIA I | Ver | Ver |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
ASIGNATURA | SÍLABO | MÓDULO |
LENGUA ORIGINARIA II | Ver | Ver |
TALLER DE INVESTIGACIÓN II | Ver | Ver |
ESTRATEGIAS EN COMUNICACIÓN LENGUA ORIGINARIA | Ver | Ver |
INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN | Ver | Ver |
EDUCACIÓN RURAL | Ver | Ver |