Skip to content

Programa de Segunda Especialidad Profesional – UNH

Perfil del egresado

Demuestra conocimientos científicos de los diversos escenarios socio cultural, las familias y el uso de la tecnología para comprender la existencia y variedad de lenguas, costumbres y culturas que existen en nuestro territorio.

Posee conocimientos básicos del proceso de investigación formativa, científica y tecnológica para formular proyectos de investigación e innovación educativa.

Demuestra conocimientos actualizados de los derechos y deberes individuales y colectivos, en el marco de la diversidad cultural y lingüística del país.

Utiliza los enfoques, procesos, estrategias metodológicas y la evaluación formativa del Currículo Nacional de Educación Básica y el Programa Curricular de Educación Bilingüe Intercultural.

Desarrolla individual y colectivamente proyectos inversión de desarrollo rural para la mejora de la calidad del servicio educativo en la escuela intercultural.

Posee fundamentos sólidos de la gestión educativa de calidad, considerando los diferentes modelos y enfoques de la gestión educativa, para promover la autoevaluación con fines de acreditación de las instituciones educativas.

Diseña sesiones de aprendizaje para desarrollar las competencias y capacidades de la lengua originaria en el área de comunicación.

Diseña propuestas de educación productiva con enfoque intercultural y su relación entre la escuela, familia y comunidad.

Demuestra conocimientos actualizados de la educación rural en el contexto local, regional y nacional.

Segunda Especialidad en Educación Rural Intercultural Bilingüe

Forma parte de una educación que valora la lengua, cultura y cosmovisión de nuestros pueblos originarios. Conviértete en un profesional que enseña desde el respeto a la diversidad cultural y lingüística, promoviendo aprendizajes significativos y pertinentes en contextos rurales y andino.

Perfil Académico

Aplica las metodologías para el aprendizaje desde la lengua materna. Maneja la metodología de enseñanza de la lengua materna quechua y su transferencia a la segunda lengua castellano. Se expresa con fluidez y pertinencia en lengua materna y segunda lengua (castellano) a nivel oral y escrito.

Título Profesional

Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe

Duración

  • Semestres: 02 semestres académicos
  • Módulos: 10 módulos

Plan de Estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la especialidad.